Muchos son los enfoques que las empresas dan a sus jefes, responsables, directores, etc. Pero un término del que se está hablando mucho en los nuevos modelos organizativos de las empresas, es el de líder, y liderazgo como aquel componente que hace que un equipo humano de trabajo se mantenga en activo, aquel componente que hace que las personas de una organización o un entorno consigan unos objetivos y consigan unos resultados duraderos en el tiempo.
Pero, ¿qué características hacen a una persona líder? Aunque hay muchos aspectos a comentar, podrían resumirse en estos:
- La constante preocupación por los clientes. Como ya adoptó en su día Thomas John Watson, cada hombre de IBM estaría siempre orientado a los clientes. El líder adopta esta idea. La empresa sólo perdura si se cuida a los clientes, puntualmente, con la mejor calidad y con el mejor servicio.
- La innovación permanente, siendo capaz de hacer notar las diferencias positivas de productos, servicios, imagen, etc. del resto de competidores, adelantándose a los cambios.
Detrás de estos aspectos están las personas de la organización. Pero no todas consiguen volcarse en los clientes o se comprometen en la innovación permanente, poniendo a disposición de la empresa toda su capacidad creativa. Es decir, no todos se involucran.
La metodología SCRUM de gestión de proyectos llama a los que se involucran cerdos y a los que no gallinas.
Un cerdo y una gallina se encuentran en la calle. La gallina mira al cerdo y dice: "Hey, ¿por qué no abrimos un restaurante?" El cerdo mira a la gallina y le dice: "Buena idea, ¿cómo se llamaría el restaurante?" La gallina piensa un poco y contesta: "¿Por qué no lo llamamos "Huevos con jamón?" "Lo siento pero no", dice el cerdo, "Yo estaría comprometido pero tú solamente estarías involucrada".
Resumiendo, líder es aquel que es capaz de convertir a las gallinas en cerdos, no tanto si es capaz de desarrollar y sacar al mercado un producto exitoso o formular una nueva idea comercial. Más bien, líder es el que es capaz de poner en movimiento a todo un grupo humano, desarrollando al máximo su capacidad creativa, implementando las herramientas para ello (redes sociales, intranets, reuniones, información en suma).
No hay comentarios:
Publicar un comentario